Máscaras y mascarillas de protección respiratoria
Mascarilla FFP3 Olympo NR D - CAJA 10 UNID -...
Mascarilla protección FFP3 con válvula - CAJA 5...
Mascarilla FFP2 con válvula M1200V NR D - CAJA...
Protector salva orejas para mascarillas
Mascarilla Quirúrgica Desechable Tipo IIR -...
Mascarilla reutilizable Buff de tela lavable...
Mascarilla higiénica reutilizable de tela...
Mascarillas higiénicas reutilizables de tela...
Mascarilla higiénica reutilizable de tela...
Mascarilla higiénica reutilizable de tela...
MEDIA MÁSCARA PREMONTADA BLS 8600 A2P3 R D
Media máscara 8100 A2P2 R D Gases y Vapores
MEDIA MÁSCARA PREMONTADA BLS 8400 ABEK1P3 R D
KIT 3M Media máscara 6200 reutilizable +...
Máscara respiración reutilizable BLS 4000 caucho
Máscara 3M 4251 FFA1P2D filtrante reutilizable...
MÁSCARA 3M 4279 FFABEK1P3D AUTOFILTRANTE...
MEDIA MÁSCARA PREMONTADA 3M 4255 FFA2P3D POLVO...
Máscara respiración reutilizable BLS 4000next S...
Máscaras y mascarillas de protección respiratoria.
Mascarillas higiénicas
Las mascarillas higiénicas, están recomendadas para personas sanas y sin contacto con el coronavirus. Evitan la propagación del virus. Este tipo de mascarillas no están consideradas EPI ni producto sanitario.
Las mascarillas higiénicas pueden ser reutilizables o no reutilizables. Las no reutilizables deben indicar que cumplen las especificaciones UNE 0064-1:2020 para adultos y UNE 0064-2:2020 para niños. Las reutilizables (las que aguantan hasta cinco ciclos de lavado) deben indicar que cumplen la especificación UNE 0065:2020.
El Ministerio incluye como equivalentes los modelos desarrollados por AITEX y la especificación francesa AFNOR. En ellas suele indicarse BFE ≥ 90% y respirabilidad <60 Pa/cm2.
Este dispositivo no es un producto sanitario (PS) en el sentido de la Directiva 93/42 o del Reglamento UE / 2017/745, ni un equipo de protección individual (EPI) en el sentido del Reglamento UE / 2016/425.
Mascarillas quirúrgicas
Las mascarillas quirúrgicas son las que acostumbramos a ver en ambientes clínicos. Su objetivo es evitar que el personal sanitario y los pacientes infectados (o sospechosos de estarlo) transmitan agentes infecciosos.
Estas mascarillas están diseñadas para filtrar el aire exhalado. Su misión es proteger a quienes están a tu alrededor, evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar.
Deben tener un mecanismo que permita ceñirla estrechamente sobre nariz, boca y barbilla a quien la lleva puesta.
Las mascarillas quirúrgicas tienen marca CE que asegura que el producto cumple con la legislación y la referencia a la norma UNE EN 14683 que asegura el cumplimiento del estándar de calidad. Al tratarse de un producto sanitario, solo las farmacias pueden dispensarlas individualmente y sin envasar. En el resto de los establecimientos se venden por paquetes cerrados de fábrica. En ellas suele indicarse BFE ≥ 95% y respirabilidad <40 Pa/cm2
Mascarillas autofiltrantes desechables, protección frente a partículas.
Todo el material de la mascarilla es filtrante por lo que filtran el aire que inhalamos del exterior. Retienen agentes patógenos (virus, bacterias, esporas), partículas (hollín, ceniza) y alérgenos (polen, ácaros).
Según la normativa Europea (EN149:2001 +A1:2009) tenemos tres tipos de mascarillas homologadas: FFP1, FFP2 y FFP3.
Las mascarillas N95 sigue la homologación americana NIOSH y las mascarillas KN95 es su equivalente conforme a la normativa china.
La similitud entre una mascarilla FFP2 y una mascarilla KN95 o N95 está en la eficacia de la filtración del material filtrante, que en el caso de la FFP2 es de mínimo del 94% y en las mascarillas KN95 y N95 es del 95% para partículas de 0,5 micras de diámetro.
Los tres tipos se testan con el NaCl (cloruro de sodio) pero la FFP2 además, se testa también con aceite de parafina. Por lo que pueden ser consideradas “similares”, siempre con relación a bioaerosoles que no estén en base aceite.
Dentro de las mascarillas desechables nos podemos encontrar con mascarillas reutilizables (marcadas con una R) y no reutilizables (marcadas con NR).
Mascarillas Autofiltrantes con válvula de exhalación
La válvula de exhalación tiene la función de ayudar a la exhalación y reducir la humedad y el calor dentro de la mascarilla, proporcionando así mayor comodidad al usuario y ofreciendo la sensación de una menor resistencia respiratoria.
Pero el aire que expulsamos no lo filtra, por lo que las mascarillas con válvula de exhalación no deberían de ser utilizadas en ambientes estériles, ni tampoco en el caso de pacientes infectados con COVID-19.
Medias máscaras y máscaras faciales completas
Las máscaras faciales con filtros acoplados, pueden ser de dos tipos, media máscara, cubren nariz y boca, o máscara completa, cubren todo el rostro con un visor.
Los filtros de partículas que se utilizan tanto con medias máscaras como con máscaras completas tienen que cumplir la norma EN 143:2000 y su adenda. Esta norma clasifica los filtros en tres categorías P1, P2 y P3.
Para determinar qué protege más nos basamos en el FPN, que es el factor nominal de protección. Cuanto mayor sea su valor, mayor será su protección.
Una media máscara con filtros es equiparable a las mascarillas, y la máscara completa siempre protegerá más que las dos opciones anteriores.